Introducción a WordPress en Local
Instalar WordPress de manera local es una excelente forma de probar temas, plugins y actualizaciones antes de llevarlos a un entorno en vivo. También es una herramienta indispensable para el desarrollo de sitios web. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo instalar WordPress en tu propio ordenador.
Pasos Previos a la Instalación
Requisitos de Sistema
Antes de comenzar, asegúrate de que tu sistema cumpla con los siguientes requisitos:
- Apache o Nginx – Servidores web.
- PHP – Lenguaje de programación.
- MySQL o MariaDB – Sistemas de gestión de bases de datos.
Elección del Software Local
Existen diferentes aplicaciones que te permitirán configurar un entorno local que simule un servidor web. Las más populares son:
- XAMPP
- MAMP
- WampServer
- Local by Flywheel
Instalación de Software Local: XAMPP como Ejemplo
Descarga e Instalación de XAMPP
- Accede a la página oficial de XAMPP y descarga la versión para tu sistema operativo.
- Abre el instalador y sigue el proceso de instalación.
- Ejecuta XAMPP y verifica que los módulos Apache y MySQL estén funcionando correctamente.
Descarga de WordPress
- Visita WordPress.org y descarga la última versión de WordPress.
- Descomprime el archivo de WordPress y copia la carpeta resultante en la ruta donde XAMPP alberga los sitios (normalmente en xampp/htdocs/).
Creación de una Base de Datos
- Desde la interfaz de XAMPP, abre el phpMyAdmin.
- Crea una nueva base de datos llamada wordpress o el nombre que prefieras.
Proceso de Instalación de WordPress
Instalación de WordPress en el Navegador
Dirígete a tu navegador y escribe localhost/nombre_de_tu_carpeta_wordpress en la barra de direcciones.
- Selecciona tu idioma preferido y da clic en “Continuar”.
- Introduce los detalles de la base de datos que creaste anteriormente y presiona “Enviar”.
- Llena la información del sitio y del usuario administrador que se te solicita.
- Finaliza la instalación y accede al escritorio de WordPress.
Tareas Post-Instalación
Una vez instalado WordPress, tienes total libertad para experimentar con temas, plugins y personalizaciones. Te recomendamos que realices una exploración detallada del dashboard de WordPress para familiarizarte con todas sus funciones y posibilidades.