Paso 1: Crear una cuenta en Google Tag Manager
Primero, debes acceder al sitio web de Google Tag Manager (GTM) y crear una cuenta si aún no tienes una. Para esto, sigue estos pasos:
- Visita https://tagmanager.google.com/.
- Haz clic en «Crear Cuenta».
- Ingresa el nombre de tu empresa y el sitio web para el cual quieres usar GTM.
- Selecciona tu país y configuración de zona horaria.
- Acepta los términos de servicio de GTM.
- Haz clic en «Sí» para compartir datos con Google (opcional).
Paso 2: Configurar un Contenedor
Después de crear tu cuenta, debes configurar un contenedor donde se alojarán todas las etiquetas para tu sitio web:
- Elige un nombre para tu contenedor, comúnmente el nombre de tu sitio web.
- Selecciona dónde quieres usar el contenedor: en un sitio web, una app móvil o AMP.
- A continuación, haz clic en «Crear».
Incorporación del Código del Contenedor en tu Sitio Web
Una vez creado el contenedor, obtendrás el código de GTM que deberás incorporar en tu sitio web. Esto es ideal para hacerlo cuanto antes, preferentemente en todas las páginas del sitio o en las plantillas de página si estás usando un CMS.
Paso 3: Añadir GTM a tu Sitio Web
Para instalar el código de GTM, deberás tener accesos al código fuente de tu página o a la administración de tu CMS:
- Copia el código de GTM proporcionado tras la creación del contenedor.
- Pega el código inmediatamente después de la etiqueta
<head>
de tu sitio web. - Además, coloca la segunda parte del código inmediatamente después de la etiqueta
<body>
para la correcta implementación de ciertas etiquetas.
Verificación del Funcionamiento
Es crucial verificar que GTM está funcionando correctamente en tu sitio web:
- Visita tu sitio web y haz clic derecho para inspeccionar la página.
- Busca tu ID de GTM en el código html para asegurarte de que se implementó correctamente.
- También puedes usar la extensión «Tag Assistant» de Google Chrome para verificar la implementación.
Paso 4: Configurar Etiquetas y Disparadores
Ahora que tienes GTM en tu sitio, es hora de configurar las etiquetas, que son fragmentos de código como el seguimiento de Google Analytics o las conversiones de AdWords, y los disparadores, que son las condiciones que determinan cuándo se activa una etiqueta:
- En tu panel de GTM, ve a «Etiquetas» y luego a «Nueva» para configurar una nueva etiqueta.
- Elige el tipo de etiqueta que quieres configurar, como «Universal Analytics».
- Luego, configura los disparadores necesarios según tus objetivos de seguimiento.
- Guarda y publica tus cambios para que las etiquetas comiencen a funcionar en tu sitio.
Consideraciones Finales
Instalar Google Tag Manager puede parecer complejo al principio, pero siguiendo estos pasos podrás implementarlo con éxito. Recuerda siempre probar todas las configuraciones antes de publicarlas para asegurarte de que están funcionando como esperas. Además, GTM ofrece una amplia variedad de opciones avanzadas, por lo que te animamos a explorar y aprender más sobre esta potente herramienta para optimizar la gestión de tus etiquetas.